La herramienta de Google que nos permite viajar por el mundo a través de sus calles y carreteras, Street View, cumple este domingo 15 años de historia. Desde que en 2007 fuese lanzada como un complemento de Google Maps, Street View no ha dejado de crecer en 15 años añadiendo a su base de datos cada vez más rincones inhóspitos del planeta.

Coches, drones, motos, motos de nieve o incluso trabajadores provistos de una cámara sobre una mochila han ayudado durante estos 15 años a que cualquiera pueda viajar por todo el mundo sin salir de su habitación. De hecho, esta herramienta ha permitido descubrir infinidad de información y hallazgos que hasta la fecha habían pasado inadvertidos.

Lo más visitado virtualmente en España

Para celebrar el 15 aniversario de Street View, Google ha informado sobre los puntos de España más cibervisitados. Y, estamos seguros, de que el listado os va a sorprender.

En los 5 primeros lugares se encuentran 3 estadios de fútbol. El Santiago Bernabéu y el Camp Nou ocupan el primer y segundo puesto de los puntos de interés más visitados de España. En quinto lugar les sigue el Wanda Metropolitano, estadio actual del Atlético de Madrid.

El tercer puesto de la lista lo ocupa La Sagrada Familia de Barcelona, mientras que el cuarto sería para el punto más al sur de la península, en Tarifa.

Las playas españolas más buscadas

En Street View también podemos visitar playas. En este caso, el top 5 de playas más solicitadas lo ocupan Playa d’en Bossa (Formentera), seguida de Cala Major (Mallorca), Cala S’Alguer (Girona), Playa la Malagueta (Málaga) y Cala Moraig (Alicante).

Museos y ciudades más transitadas

En cuanto a museos, el más visitado a través de Street View ha sido el Museo Nacional del Prado, seguido del museo del FC Barcelona y la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

Cataluña y Andalucía son las comunidades autónomas más transitadas por usuario nacionales, mientras que Madrid y Barcelona fueron los destinos españoles más populares en el resto del mundo.