Un año más se acerca el deseado Black Friday, que en este 2019 caerá en 29 de noviembre. Una fecha señalada ya por muchas personas como punto de partida de sus compras de regalos navideños y para adquirir ese capricho que durante el resto del año no se han podido permitir. Un día al año (que cada vez tiende más a alargarse toda una semana) en el cual las grandes superficies, especialmente de venta de tecnología, nos abruman con multitud de ofertas y descuentos que movilizan de manera bestial a los compradores.
Junto con la llegada del Black Friday, surge también la duda entre los pequeños y medianos negocios sobre la conveniencia o no de adaptarse a esta nueva moda importada desde Estados Unidos y ofrecer ellos también descuentos en sus negocios. Si esta también es tu duda, desde devel8 te lo dejamos claro: ¡Únete al Black Friday! Y más aún si dispones de una tienda online.
El Black Friday se busca cuatro veces más que las rebajas
El Black Friday se ha convertido ya en el principal evento consumista de España. Año tras año, la tendencia de búsqueda de este evento en Google ha aumentado, llegando el noviembre pasado hasta las casi 9 millones de búsquedas tan solo por el término ‘black friday’. Una realidad que este año parece que volverá a repetirse o incluso superarse. Solo hay que ver cómo se va incrementando ya la tendencia de búsqueda de esta palabra clave en los primeros días de noviembre.

Hasta hace unos pocos años, el evento de consumo de mayor calado en España se producía con la llegada de las rebajas. Estas, aún produciéndose dos veces al año, han perdido ya la batalla de manera clara respecto al Black Friday. De hecho, si tomamos cifras del año pasado, la tendencia de búsqueda de las rebajas de verano respecto al Black Friday fue cuatro veces menor. Si no tienes dudas sobre hacer rebajas, ¿por qué tenerlas para celebrar el Black Friday?

Si tienes una tienda online, puedes multiplicar tus ventas
Si bien la gran mayoría de las ventas que se producían en el Black Friday solían ser relacionadas con la tecnología y las grandes superficies, esta tendencia ha ido modificándose y cada vez son más los clientes que buscan y solicitan ofertas en otro tipo de productos y servicios y en empresas de todos los tamaños. Y es que, la cercanía de las fiestas navideñas, invita a adelantar la compra de los regalos de Navidad, sean de la tipología que sean.
Si cuentas con una tienda online, únete sin dudar al Black Friday. Puedes hacerlo de diferentes maneras: creando códigos de descuento, eliminando gastos de envío, añadiendo obsequios a las compras realizadas, vales descuento para futuras compras, etc. Verás cómo tus ventas aumentarán exponencialmente durante las fechas que dura el Black Friday.