Google My Business es la herramienta de Google que permite crear fichas de empresa dentro de Google Maps. Estas fichas son muy útiles a la hora de mostrar la localización, horario, teléfono, fotos, descripción u opiniones de los clientes de los diferentes negocios. Además, posicionan de manera orgánica en los resultados de búsqueda, por lo que son también una fenomenal herramienta de captación de nuevos clientes.

Cada empresa puede crear y gestionar su propia ficha. Incluso aunque esta ya esté creada, puede solicitar a Google la administración de la misma demostrando que se es el propietario del negocio en cuestión.

Sin embargo, hay un aspecto de las fichas de My Business que no está al 100% bajo el control de la empresa y que genera mucha controversia: las opiniones.

En Google My Business cualquier persona con una cuenta de Gmail puede dejar una reseña u opinión en nuestra ficha. Sea cliente o no. Ante esta posibilidad, no faltan perfiles que han sido atacados por la competencia con reseñas falsas o simplemente personas que han confundido negocios y han dejado opiniones negativas donde no tocaba.

Ante esto, Google permitía a los negocios solicitar una revisión de dichas reseñas para su eliminación. Y lo hacía de la siguiente manera:

Estas opciones, aunque válidas, no terminaban de encajar ciertamente con las necesidades de los propietarios ya que, aunque ellos mismo pudieran saber que la reseña era falsa, las opciones para denunciarlas eran escasas y poco orientativas de cara a que Google les hiciera un correcto seguimiento.

Nuevas solicitudes de revisión de reseñas

Pues bien, Google ha anunciado recientemente que cambiará estas opciones de revisión. Las nuevas solicitudes tendrás los siguientes campos:

Fuera de tema: La reseña no tiene que ver con una experiencia en o con este negocio.

Spam: la opinión procede de un bot, una cuenta falsa o contiene anuncios y promociones.

Conflicto de intereses: La opinión proviene de alguien afiliado al negocio o a un negocio de la competencia.

Palabrotas: La opinión contiene palabrotas, lenguaje sexualmente explícito o detalles de violencia gráfica u otras actividades ilegales.

Intimidación o acoso: La reseña ataca personalmente a un individuo concreto.

Discriminación o discurso de odio: La reseña contiene un lenguaje perjudicial para un individuo o grupo basado en su identidad.

Información personal: Contiene información personal como la dirección o el número de teléfono

Esta ampliación de las opciones con su correspondiente explicación de las mismas, ofrecerá la posibilidad de denunciar de manera más concisa las opiniones falsas realizadas a nuestro negocio. Además, al finalizar el proceso de reclamación de una reseña, Google ofrecerá una nueva interfaz de confirmación de recepción con información sobre el tiempo que tardará en revisarse la solicitud.

De momento, estos cambios ya se han hecho efectivos en EEUU y no se sabe cuándo llegarán a España, pero llegarán más pronto que tarde.