Google nos ha sorprendido recientemente con una nueva herramienta dentro de las diferentes funcionalidades que ofrece su plataforma Search Console. Se trata de la opción ‘Cambio de dirección’ que desde hace unos días podemos encontrar dentro de nuestra cuenta de Search Console en ‘Ajustes’ – ‘Cambio de dirección’.
Esta nueva herramienta sirve para avisar a Google cuando hacemos un cambio de dominio, ayudando así a trasladar los resultados de búsqueda de tu sitio antiguo al nuevo. Es decir, si nuestra web ejemplo1.com a partir de ahora se llamará ejemplo2.com, podremos avisar a Google de dicho cambio y solicitar que nos mantenga el posicionamiento actual que tenemos, pero enlazando al nuevo site. (Esto no garantiza que nuestro posicionamiento se mantenga igual ya que, si hay un cambio de servidor, de cms, de diseño o de textos, por ejemplo, el algoritmo de Google actuará sobre ellos como lo hace siempre y tu posicionamiento podría verse perjudicado o beneficiado).

Cómo usar la nueva herramienta de Cambio de Dirección
La primera recomendación que da Google a la hora de usar esta nueva herramienta es que, como punto inicial, sigas tomando las mismas medidas que hasta ahora. Es decir, que cuando migres de un dominio a otro no te olvides de las pertinentes redirecciones 301. Con ellas, forzaras de manera automática a los robots a que se trasladen al nuevo dominio y a las nuevas urls de tu proyecto.
Tras hacer esta parte, tendrás que indicar a Google a través del ‘Cambio de dirección’ el nuevo dominio de tu site. Según la herramienta, deberás mantener esta acción junto con las redirecciones por un periodo de 180 días. Pasado este tiempo, Google no reconocerá ya ninguna relación entre la web antigua y la nueva.
Cómo NO usar la herramienta de Cambio de Dirección
Además de recomendaciones sobre su uso, Google también ha lanzado unas advertencias sobre su uso inadecuado. Avisa de que la opción ‘Cambio de dirección’ solo es aplicable para cambios de dominio, no así para cambios de http a https o de www a sin www o al contrario.
Tampoco debe utilizarse para indicar cambios en urls internas del site o cuando, en lugar de cambiar de dominio, lo que hacemos es migrar la web de servidor. En estos casos, repetimos, no es necesario usar la herramienta.
¿Puedo cancelar una solicitud de cambio de dirección?
Sí, se puede. Para ello, Google recomienda como primer punto eliminar todas las redirecciones 301 que hemos planteado de la web vieja a la nueva y añadir redirecciones nuevamente de la web nueva hacia la vieja.
En Search Console, haremos clic en ‘Cancelar traslado’ para que Google reciba el aviso de que el dominio antiguo vuelve a estar operativo.