Parece que las medidas de confinamiento que se han tomado en nuestro país están consiguiendo, finalmente, aplanar la curva de nuevos contagios y muertes por COVID-19. Esta mejoría en el estado de alarma sanitario actual está provocando también un relajamiento en otro tipo de curva, la que tiene que ver con las búsquedas de términos relacionados con el coronavirus en Google.

Gracias a la herramienta Google Trends, que incida la tendencia de búsqueda en Google de diferentes términos a lo largo del tiempo, podemos observar cómo la búsqueda del propio virus está en una tendencia a la baja tras alcanzar su pico máximo a mediados de marzo.

Analizando las curvas de las búsquedas por ‘coronavirus’ y por ‘covid19’, es curioso ver cómo nuestro conocimiento sobre el virus ha ido volviéndose más técnico con el paso del tiempo. Y es que, fue a principios del mes de marzo cuando el término ‘coronavirus’ obtuvo un mayor volumen de búsquedas, mientras que posteriormente, a finales del mes, es cuando su nombre técnico ‘covid19’ se democratizó y obtuvo su pico más alto de búsquedas.

Pero las gráficas de las que más orgullosos nos podemos sentir y que incidan un retroceso efectivo del virus en nuestro país, son aquellas que tienen que ver con los síntomas y la detección de la enfermedad. Búsquedas como ‘tengo coronavirus’, ‘síntomas coronavirus’ o ‘cómo saber si tengo coronavirus’ también se encuentran en un claro retroceso.

El refrán popular de ‘Cuando el río suena, agua lleva’ se hace de lo más representativo cuando hablamos de tendencias de búsqueda en Google. Pero no bajemos la guardia. Sigamos aplanando la curva, tanto en Internet, como en los hospitales.